El modelaje es una excelente herramienta para conseguir lo que te propongas.

Antes de entrar en materia, me gustaría comentar cuatro cosas sobre la PNL (Programación Neurolingüística) ya que el modelaje es una técnica de la misma.

En el libro “Introducción a la PNL. Cómo descubrir y emplear la excelencia para obtener óptimos resultados personales y profesionales”, sus autores, John Seymour y Joseph O’Connor, dicen que la PNL es “el arte y la ciencia de la excelencia personal”; ellos afirman que es arte porque cada persona da su pincelada única y personal a aquello que hace, y es ciencia porque la PNL ha nacido de un método y unos estudios que han permitido  revelar los modelos utilizados por personas sobresalientes en un campo concreto para lograr excelentes resultados. Emular lo que han hecho estas personas para conseguirlos es lo que la PNL define como modelar.


Aprender de la experiencia de otras personas para alcanzar nuestro éxito.

Tenemos dos maneras de aprender el camino hacia nuestro crecimiento personal, una es a base de la fórmula “ensayo-error”, o sea, de nuestra propia experiencia y la otra es aprovechando la experiencia de otras personas.

Hay un proverbio chino que dice: “el tiempo es el mejor de todos los maestros, pero desgraciadamente acaba matando a todos sus alumnos”; transformar nuestra vida a base solo de nuestra experiencia nos llevaría muchos años, en cambio si tomamos una o más personas como modelo de lo que nosotros queremos lograr conseguiremos llegar mucho antes. Esto es lo que en PNL se conoce como la técnica de modelado o de aprendizaje a través de modelos.


El modelado o modeling.

Modelar no solo es clonar o realizar de la manera más exacta posible las acciones de la persona que deseamos imitar, sino que también se trata de copiar sus patrones de pensamientos, emociones y actitudes; también la manera de pensar, su comportamiento, sus habilidades, creencias y valores, para que, al incorporar todo lo aprendido en nuestros esquemas de pensamiento, logremos llegar al resultado que esa persona ha conseguido.


El automodelaje o automodeling es aún más efectivo.

Ya que este se basa en los recursos que ya tenemos para alcanzar el éxito que deseamos.

Aunque en algunos momentos no seamos capaces de darnos cuenta, ya somos personas exitosas con todos los medios necesarios para lograr lo que deseemos.

Lo que a veces no tenemos a mano son los recursos necesarios para transformar un problema en una oportunidad, pero sí que hemos desarrollado estos recursos en otras áreas de nuestra vida.

Entonces lo que vamos a hacer es traer esos elementos de éxito que ya utilizamos en algunos aspectos de nuestra vida y ponerlos a disposición de lo que deseemos lograr ahora.

Y esto es mucho más poderoso, porque es utilizar nuestros propios recursos y descubrir que si al ponerlos en marcha hemos logrado el éxito en un aspecto de nuestra vida, también van a resultarnos efectivos en cualquier otro.

Así es que te invito a que escribas todas las cosas que has hecho bien, aquellas de las que te sientes orgullosa.

A continuación, escribe todas las cosas que hiciste para lograr este éxito, cómo pensabas, cómo sentías, cómo te movías, qué decías, con quién hablabas, etc. y clónate.

Si lo hiciste una vez, lo puedes hacer infinitas veces más.


Muchas gracias por leer el artículo.


No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.