Acostumbramos a poner poca atención a las palabras que utilizamos en nuestro día a día porque las tenemos tan integradas en nuestra mente que ni nos damos cuenta de ellas; pero es importante tener cuidado con las palabras que usamos en nuestro constante diálogo interno porque estas se van a reflejar en el externo y, al final, en nuestros actos. Todo esto nos va a definir cómo vamos a ver y vivir la vida. Así es que es muy importante prestar atención a las palabras que usamos.

Pensamiento negativo versus pensamiento positivo.
Las personas que tienen pensamientos positivos utilizan unas palabras bien distintas de las que tienen pensamientos negativos. Las últimas hacen uso de un lenguaje más prudente con palabras indefinidas y que no comprometen a nada. Son palabras del tipo “tal vez”, “acaso”, “seguramente”, “algún día”, etc.; mientras que las primeras utilizan palabras del tipo “es posible”, “he decidido”, “soy capaz”, “hay posibilidades”, etc.
En el artículo de hoy me gustaría hablarte de palabras y/o expresiones tóxicas (concretamente dos) que contaminan el camino hacia tu éxito, y también te daré alternativas.
- “No puedo”
Es una de las frases más limitantes que existen y que te bloquean a la hora de realizar cualquier nueva actividad.
Es algo que se nos ha quedado implantado en la niñez cuando intentábamos cosas que todavía no podíamos hacer. En ese momento, al intentarlo y no lograrlo o el hecho que una persona adulta de confianza para nosotras nos dijera: “Cariño, ¿no ves que no puedes hacerlo?”, terminamos aceptando unas limitaciones que no siempre son reales.
Te invito a leer el cuento que compartió en este mismo blog mi querida amiga y colaboradora Rosa Muro. En él encontrarás una adaptación del cuento de Jorge Bucay, “El elefante encadenado”. Haz clic aquí para leerlo.
Las alternativas a esta frase pueden ser: “todavía no puedo”. Cuando ponemos el “todavía” delante de un “no puedo” estamos reconociendo que en estos momentos no podemos hacerlo (así que no nos autoengañamos), pero dejamos una puerta abierta para que, con la práctica y la perseverancia necesarias, llegar a lograrlo.
Este ”todavía” es muy importante utilizarlo con las niñas. “Todavía no puedes hacer esto, pero verás que dentro de un tiempo lo vas a conseguir”, esta frase es una frase de poder para ellas.
- “Debería”
Esta palabra es extremadamente tóxica, porque hace que nos sintamos mal con nosotras mismas (“debería ir al gimnasio”, “debería ahorrar más”, “debería comer más sano”, etc.) y, lejos de motivarnos, lo que hace es hablarnos con un buen toque de reproche. Cuando digo que debería ir al gimnasio seguramente es porque acabo de ver mi imagen reflejada en algún sitio y no me ha gustado, o quizás me he encontrado con una amiga que está apuntada en el mismo gimnasio que yo y me ha explicado lo maravilloso que es hacer ejercicio, etc.
Cambiar el “debería” por el “decido” es un giro de poder, es tomar las riendas de nuestras decisiones.
Cuando digo “decido” estoy tomando el poder que hay en mí y me da mucha más fuerza.
No responses yet